Este artículo se actualizado al año actual, ingresa aquí para ver el artículo con la información actualizada
El gobierno mexicano ha comprendido que la clave para que su país pueda alcanzar el desarrollo que tanto desea se encuentra en la educación, si esta es de calidad, la próxima generación utilizará todos sus conocimientos para contribuir con su nación.
Es por este motivo, que hoy en día hay una gran variedad de subsidios que ayudan a que tanto los estudiantes como el personal docente puedan ejercer sus actividades con igual de condiciones ante otras profesiones. Si aun no conoces las becas Elisa Acuña, te invitamos a que continúes leyendo, conocerás cosas como que es, quien la otorga y quienes la pueden solicitar.
¿Qué es y para qué sirve la beca Elisa Acuña?
Desde el año 2020, todas las becas estudiantiles que estaban designadas para la educación superior y que a su vez se encontraban bajo la dirección de la secretaría de la educación pública dejaron de formar parte del CNBES (la coordinación nacional de becas) y pasaron a formar parte de un programa becario conocido como “Becas Elisa Acuña”.
Pero, ¿en qué consisten este tipo de becas? Realmente son becas diferentes a las de jóvenes escribiendo en el futuro, puesto que ahora no solamente se apoya a quienes están realizando estudios actualmente, sino que también se ofrece sustento económico para aquellos que están recién graduados en el área de docencia.
Es decir, que las becas Elisa Acuña apoyan económica tanto a los estudiantes como a los nuevos docentes que desean impartir o dar a conocer todos sus conocimientos. De esta manera, el país mexicano se asegura de mejorar la calidad educativa de todo su territorio.
Lo más importante de esta beca es que tiene el propósito de impulsar y sustentar al personal docente para que este pueda seguir preparándose tanto internamente como en el exterior del país. Lo cual es un completo beneficio ya que ayuda a traer nuevos conocimientos que pueden ser aprovechados en México.
Modalidades de la beca Elisa Acuña
A diferencia de otras becas estudiantiles o de docencia, la misma integra diferentes modalidades las cuales acompañan básicamente al estudiante desde la etapa inicial en el área de educación primaria hasta la de educación superior. Además de ofrecer apoyo adicional para que así estos puedan tener una titulación y una mejor movilización tanto en el país como en el extranjero, mejorando su capacitación y ampliando sus conocimientos.
En este orden de ideas, hay varias modalidades en las cuales se puede presentar la beca Elisa Acuña, para que no te pierdas de ninguna y deseas saber cual puedes elegir, en el caso que apliques para la misma, te las vamos a nombrar todas a continuación:
Las becas de manutención
Estas son un tipo de becas que solamente se encuentra dirigida para todos aquellos estudiantes que forman parte de una institución educativa de tipo pública, los cuales deben cumplir la condición de provenir de un hogar en donde los ingresos económicos no son lo suficientemente amplios como para garantizar una buena educación.
También aplica para todos aquellos hijos del personal militar de la nación, bajo la estricta condición de que el militar se encuentre activo, retirado, fallecido en combate o incapacitado.
Las becas de excelente
Estas son un tipo de becas a las cuales pueden acceder todos aquellos estudiantes inscritos en una institución educativa pública, no obstante el requisito o la condición que deben de cumplir es que hayan tenido un rendimiento destacado en el último periodo académico, siendo sus calificaciones mayores a 8,5 en base a 10.
Por otro lado, también pueden acceder a ellas los estudiantes que hayan recibido un reconocimiento por parte de una institución, independientemente de si es nacional o internacional.
Las becas de servicio social
Estas son un tipo especial de becas las cuales solamente están disponibles para aquellos estudiantes que ya poseen un técnico superior universitario o una licenciatura. No obstante, solamente pueden acceder bajo la condición de que no tengan más de un año de haber egresado de la universidad, y que además se encuentren inscritos en un programa de servicio social que contribuya con la sociedad.
Las becas para la titulación
Se trata de un tipo de beca las cuales solo se encuentran disponibles para aquellos estudiantes que forman parte de una institución pública, la condición para aplicar a la misma es que ya hayan culminado sus estudios de educación superior y que deseen realizar una tesis para su respectiva graduación.
Lo mejor de todo es que esta beca también aplica para aquellos estudiantes que ya han egresado de la institución, pero que no tienen más de un año de haberlo hecho, debido a causas de embarazo.
Las becas para prácticas profesionales
Este es un tipo de beca especial en el cual pueden participar todos aquellos estudiantes regulares que se encuentren en los dos últimos años para poder conseguir una licenciatura o los últimos semestres para conseguir un título de técnico superior universitario.
La misma también aplica para aquellos estudiantes que se encuentren inscritos en escuelas de tipo públicas y que se encuentren actualmente estudiando 6to grado, 7mo grado u 8vo grado.
Las becas para la movilidad internacional y nacional
Este subsidio de beca aplica para todas aquellas personas que ya se encontraban inscritas en un programa de movilización dentro del territorio mexicano, el objetivo que tiene el mismo es impulsar que los participantes puedan realizar diferentes estudios en pro de ampliar sus conocimientos, solo tiene una duración de un año.
Por otro lado también aplica para todos aquellos estudiantes que desean realizar estudios, técnico superiores universitario o licenciaturas en otros países, permitiendo así proporcionar un sustento que ayude a que se puedan movilizar y realizar cualquier tipo de capacitación o investigación en otro país.
Claramente, esta inclinación de la beca es un poco más difícil de conseguir ya que se debe pasar por un convenio entre naciones para que otro país proporcione apoyo también al estudiante mexicano.
Las becas de capacitación
Las becas de capacitación aplican para todos aquellos egresados, docentes y estudiantes que forman parte o pertenecen de una institución educativa de tipo pública, es fundamental que estos participantes sean propuestos por la institución.
Para que así se tomen las acciones necesarias para que el mismo pueda hacer cualquier tipo de congreso, curso, taller o actividad independientemente si es dentro del territorio nacional o en el exterior, solamente tiene una validez de 2 años.
Las becas de atención por contingencias
Se trata de un tipo de becas las cuales son dirigidas específicamente por estudiantes, personales con función de dirección en instituciones públicas y docentes. El objetivo fundamental que tiene este tipo de programas es proporcionar apoyo a través de la SEP para que se puedan atender correctamente todos los casos de contingencia y programas con alta priorización en el país mexicano.
¿Porque todo este programa tomo el nombre de Elisa Acuña?
Para poder comprender porque se decidió ponerle este nombre a este programa, se debe conocer un poco sobre la historia de esta personaje histórico que tuvo una gran importancia para el territorio mexicano gracias a todas sus nobles acciones.
Elisa Acuña fue una muy destacada maestra rural activista, periodista y revolucionaria que se dedicaba a buscar el apoyo necesario para poder lograr que sus alumnos pudieran recibir todos los conocimientos que necesitaban para afrontar la situación de pobreza que vivían y la injusticia social.
Todas sus ideas anti reeleccionistas y espíritu revolucionario, le permitió enfrentarse ante el Porfirio Diaz, apoyando de esta manera la candidatura de Francisco I, además también escribió fuertes declaraciones en contra del gobierno del golpista Victoriano Huerta y colaboro en varias ocasiones con el ejército libertador del sur.
Luego de tantos enfrentamientos que Elisa Acuña tuvo durante su periodo de vida, termino presa en la ciudad de México en la cárcel de Belén. Posteriormente, se dedico a la escritura de periódico y fue editora en diferentes ocasiones de la Fiat Luxue, además fue fundadora de la empresa periodista La Guillotina. Finalmente muere en el año 1946 en la ciudad de México.
El motivo por el cual este programa tiene el nombre de dicho personaje histórico, es porque se trataba de una maestra que desde joven se dedico a la preparación de otras personas impartiendo una serie de conocimientos que fue conociendo con la ayuda de su propia experiencia y todos los conflictos que enfrento. Siendo así uno de los mejores ejemplos a seguir para todos los estudiantes y docentes del territorio mexicano.
Buen día , solicito ayuda ya que ayer no me dejaba concluir mi registro, la página marcaba error, hoy ya me dice que mi plantel no entra en la beca, estudio en prepa en un línea sep y ellos mandaron la convocatoria.
Me pueden ayudar por favor?