Las personas que prestan servicio a las Fuerzas del ejército del país mexicano deben saber que las becas ISSFAM son uno de los beneficios que pueden solicitar, se le concede aquellos que tienen hijos. Para que de esta forma pueden ayudar correctamente con su desarrollo y formación. Solamente se encuentra disponible para aquellos que se encuentran en estado activo.
Si no sabias sobre ella y eres militar, entonces te invitamos a que continúes leyendo para que sepas completamente de que se trata, cuanto es el crédito subsidiado y los pasos que debes de seguir para solicitarla.
¿Qué es la beca ISSFAM y quien la consigna?
Las becas son una especie de subsidio que buscan prestar apoyo, usualmente son consignadas por una empresa u organización hacia una persona. La beca ISSFAM es otorgada por El Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas Mexicanas, el cual es mejor conocido por sus siglas ISSFAM.
El objetivo que tiene la beca ISSFAM es otorgar apoyo a todo el personal militar que se encuentra activo dentro del componente del ejército tanto en la fuerza armada como aérea de México. De esta forma se contribuye a que los hijos de los militares puedan disponer de una buena formación y educación.
¿Quiénes son los que pueden recibir la beca ISSFAM?
Antes de comenzar a gestionar el trámite para la obtención de la beca ISSFAM es sustancial saber que no todos aplican para ella, ya que así como los padres (el personal militar) debe ser activo, los hijos deben cursar ciertos niveles de educación específicamente.
En este orden de ideas tenemos que solamente pueden optar por la beca del ISSFAM aquellos militares cuyos hijos están realizando estudios en educación superior, media superior o básica. Se excluye la educación pre-escolar como parte del plan de desarrollo educacional de los jóvenes.
¿De cuánto es el monto aprobado por la beca ISSFAM?
Si hay un motivo por el cual la beca ISSFAM ha tomado bastante fama ente las fuerzas militares mexicanas es por la amplia cobertura que tiene, la cual ofrece un apoyo muy completo a los padres que no suelen disponer de suficientes ingresos como para costear una buena educación a sus hijos.
El impórtate en total que tiene cada una de las becas otorgadas por el ISSFAM es de $5.000. Lo cual es un monto suficiente que permite cubrir todo un ciclo de periodo escolar.
El mismo se realiza en un solo pago y es depositado 10 días antes de que finalice el año, el es decir el 21 de diciembre. La metodología de pago se realiza a través de una simple transferencia electrónica al número de clave bancaria que ya se encuentra estandarizada.
¿Qué requisitos se necesitan para solicitar la Beca ISSFAM?
Una vez de que las personas ya sepan si tanto ellos como sus hijos aplican con los requisitos básicos que se ameritan para solicitar dicha beca, es fundamental que cumplan con cada una de las pautas que nombraremos a continuación, de esta forma evitarás saltarte un requisito que tal vez no tengas y no puedas gestionar dicha solicitud.
Para que no haya ningún tipo de confusión con respecto a los requisitos que deben ser presentados cuando se va a solicitar por primera vez la beca o por una renovación. Hemos tomado la iniciativa de clasificarlos en dos categorías. De este modo, tenemos los siguientes:
Requisitos para becas por primera vez
- Se debe completar toda la solicitud requisitada en línea, la misma es completamente gratuita y debe presentarse la original, es decir que no debe ser escaneada. A su vez deberá ir firmada por el representante legal del joven y en caso de que el hijo sea mayor de edad, este también deberá firmar.
- Se debe presentar la cedula o carnet que permita demostrar afiliación al ISSFAM, este es un requisito fundamental para el estudiante ya que si no lo tiene no podrá gestionar ningún tipo de trámite. Se puede presentar en forma de copia, siempre y cuando este esté vigente, la misma debe estar centrada y ampliada.
- Se debe presentar el CURP del estudiante, llevándolo así en forma de copia pero que esta se encuentre ampliada en una hoja de tamaño carta. Es fundamental que la misma este en el formato actualizado.
- Se debe presentar la boleta de calificaciones oficial del estudiante, la misma es otorgada por el SEP cuando se termina el año escolar. En el caso de que sea primaria o secundaria se debe visualizar el nombre, año escolar cursado y el promedio de notas en general del estudiante.
- Se debe presentar una constancia de estudios académicos la cual debe demostrar que el estudiante se encuentra actualmente en estado de estudiante, además esta deberá ir firmada para la institución escolar en donde se encuentre.
Es importante que la constancia de estudio tenga los siguientes datos informativos ya que si no, no servirá: promedio escolar que tenga el alumno, fecha de elaboración de la misma, los datos personales del estudiante, y los semestres o años que haya cursado en dicho plantel educativo.
- Se debe presentar un estado de cuenta actual para saber los movimientos de dinero que tiene el representante legal del estudiante, estos deberán ser expedidos directamente por la institución bancaria y además no debe tener más de 3 meses de haber sido emitido, si no, no será válido.
Algunos de los datos que debe presentar el estado de cuenta son la fecha en la que fue emitido, el nombre completo del propietario de la cuenta y la clave bancaria estandarizada.
- Se debe presentar una copia de la credencial para votar, la misma debe estar vigente y debe ser legible, por lo que lo más recomendado es sacar una copia que se encuentre ampliada. Además de que los portadores de dichas credenciales deben ser los representantes legales del estudiante, y una del hijo en caso de que este sea mayor de edad.
- Se debe presentar el acta de nacimiento de la hija o hijo para así corroborar algunos datos informativos con respecto al mismo.
Requisitos para becas por renovar
Gracia a que ya se han presentado todos los requisitos que se han mencionado brevemente, es mucho más sencillo poder realizar una renovación. Así que si este es el proceso que necesitas hacer, entonces debes saber que lo único que debes presentar son los siguientes documentos:
- Se debe presentar la solicitud requisita da en línea, al igual que cuando se realizo por primera vez esta deberá ser presentada en original, es decir que no puede ser escaneada y además debe poseer tanto la firma del padre como de la madre del estudiante, y la de él también en caso de que sea mayor de edad.
- Se debe presentar la boleta oficial de las calificaciones de la conclusión del último año escolar, en los casos de que los estudiantes hayan cursado primaria o secundaria deberán incluir el nombre completo, el grado escolar que se termino de cursar y además el promedio de las calificaciones dele estudiante.
- Se debe presentar una constancia de estudios que demuestren que el joven realmente se encuentra como condición de estudiante. Adicionalmente debes saber que esta va sellada y firmada por la institución educacional.
Por otro lado algunos de los requisitos que debes estar pendiente de que incluyan es el promedio de notas del estudiante, la fecha de emisión del mismo y los periodos escolares que el joven haya estudiado en dicha institución.
- Se debe presentar un estado de cuenta bancaria que permita visualizar los movimientos bancarios del representante legal del estudiante, esta debe ser emitida en un plazo menor a 3 meses de emisión una vez que sea entregada.
- Se deben presentar las credenciales de votar, las mismas deben ser legibles y vigentes. Se recomienda que se le saque una copia y se mande a ampliar y centrar en una hoja tipo carta por ambos lados de la hoja.
- Se debe presentar el acta del nacimiento del estudiante que desee adquirir la beca.
¿En donde se puede solicitar la Beca ISSFAM?
Es importante saber que las mismas las abren por año, y la gestión para su obtención se debe realizar antes de que estas comiencen a ser pagadas. Si deseas tramitarla y conocer un poco más de información específica sobre ella, te invitamos a que ingreses en la web oficial www.gob.mx/issfam.
Una vez que accedas deberás seguir todos los pasos que te presenta el sistema y allí podrás solicitarla fácilmente, sin problemas y sin necesidad de tener que pagar nada adicionalmente.