Los estudiantes son el futuro de un país, y por consecuente hacer planes de apoyo para ayudar a que estos puedan progresar exitosamente es muy importante. Es por este motivo, que la Secretaría de educación pública ha implementado una serie de becas federales para apoyarlos.
Si deseas conocer más sobre la beca federal de apoyo a la manutención, cada uno de beneficios, quienes la dan y saber todo el proceso que debes de seguir para poder solicitarla, entonces te invitamos a que continúes leyendo…
¿Qué es y cuáles son sus objetivos de la beca federal de apoyo a la manutención?
Primeramente es importante destacar que los estudiantes de un país tienen mucha importancia ya que son ellos quienes sustituirán a los actuales trabajadores y permitirán que la nación progrese. Al menos este es el pensar del gobierno mexicano, por consecuente nacen este tipo de becas federales.
La beca federal de apoyo a la manutención es una especie de subsidio que permitirá que los estudiantes puedan tener un buen sustento económico para que así puedan estudiar correctamente, teniendo acceso a todos los campos educativos y que estos terminen sus respectivas profesiones para así poder impartir sus conocimientos a otras personas.
¿Quiénes aplican para la beca federal de apoyo a la manutención?
Es fundamental saber antes de comenzar a gestionar cualquier tipo de trámite que la beca federal solamente se encuentra disponible para los estudiantes, pero no cualquiera de ellos puede acceder, a su vez deben estar cursando un estudio superior. Es decir, solo los estudiantes universitarios son quienes aplican para dicho beneficios.
Hay que destacar que existen algunas instituciones para las cuales no aplica esta beca federal. Estas son las siguientes: UNAM, IPN, ENAH, UPN y UAM. Estas 5 universidades no aplican para la solicitud de las becas. Fuera de ello, se puede decir que todas las instituciones de tipo públicas aplican completamente, siempre y cuando los estudiantes cumplan con todos los requisitos que se ameritan para adquirirla.
¿Qué monto consigna la beca federal de apoyo a la manutención?
Las becas federales siempre se han caracterizado por consignar buenas remuneraciones, por tal motivo es que esta es una de las más populares en todo México y la gran mayoría de los estudiantes mexicanos desean tenerla.
El monto consignado por esta beca es de un total de 9.000 pesos mexicanos, en donde el pago de dicho dinero se genera de manera bimestral en 5 cuotas diferentes. Lo cual quiere decir que cada transacción se realiza por 1.800 pesos mexicanos.
¿De qué manera pueden recibir los estudiantes la beca federal apoyo a la manutención?
Al igual que cualquier otro subsidio o apoyo dado por el gobierno, los mismos se consignan a través de una transferencia bancaria. Por consecuente, es extremadamente importante que los estudiantes universitarios que desean solicitarla ya tengan una cuenta propia bajo su nombre, de esta manera los pagos se realizan a su titularidad.
Por otro lado, también es importante que los estudiantes estén al tanto de si sus cuentas está capacitada para recibir ese tipo de pagos, ya que la organización que consigna el pago no se encargará de resolver ningún problema relacionado directamente con el banco.
Es sustancial que la clave bancaria estandarizada sea registrada a la cuenta bancaria y este proceso se debe hacer entre los días finales del mes de febrero y los últimos días del mes de marzo.
¿Cuáles son los requisitos para conseguir la beca federal?
Los requisitos son uno de los puntos más interesantes al momento de solicitar un subsidio ya que en muchas ocasiones las personas gestionan trámite sin tenerlos y al final pierden su tiempo debido a que no se logra procesar su solicitud.
En este orden de ideas, te mencionamos a continuación todos los requisitos o pautas que necesitarás para poder solicitar tranquilamente la beca federal de apoyo a la manutención:
- Requisito 1: lo primero es que el estudiante obligatoriamente deberá estar inscrito en una carrera de pregrado que le permita alcanzar el título de técnico superior universitario, una licencia de tipo profesional o una licenciatura.
De igual manera, hay que destacar que la institución universitaria en la que este se encuentre inscrito no debe haber sido mencionada dentro de las universidades que no aplican para la obtención de dicha beca federal.
- Requisito 2: es importante que los estudiantes que están gestionando el trámite para la obtención de la beca no provengan de un hogar con altos ingresos salariales. Debido a que este es un apoyo para aquellos que tienen cierto grado de necesidades.
En este orden de ideas, se debe conocer cuál es el valor de la LPI, la cual es mejor conocida como la línea de pobreza por ingresos urbanos. Se recalca que hay que chequearla antes de realizar el trámite ya que si no se cumple con dicho requisito entonces no se podrá tramitar la solicitud.
- Requisito 3: es indispensable que el estudiante no haya terminado o concluido el proceso de estudio que se encuentra realizando, ya que en caso de haberlo hecho no se puede considerar como estudiante si no como un trabajador. Además se destaca que no debe tener ningún tipo de certificado con relación educativa.
- Requisito 4: el estudiante que realice la gestión para la obtención de la beca no debe poseer bajo ninguna circunstancia uno de los beneficios que sea consignado por la administración pública federal centralizada, ya que se le debe dar oportunidad a otras personas.
- Requisito 5: los estudiantes que soliciten la beca federal no deberán contar con un apoyo financiero que pueda lograr cubrir las necesidades educativas de los mismos, en caso de tenerlo este no podrá aplicar al apoyo.
- Requisito 6: para que la beca pueda ser procesada se debe completar la solicitud de la SUBES, y así saber si esta será aprobada oficialmente o no. Para ello, debes ingresar en la siguiente pagina web: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx
Pasos para solicitar la beca federal de apoyo a la manutención
A pesar de que el proceso de solicitud para poder adquirir la beca federal de apoyo a la manutención es bastante sencillos, si no se realizan correctamente puede que esta se nos sea negada. Por tal motivo, te recomendamos seguir los siguientes pasos que te mencionamos a continuación:
- Paso 1: lo primero que se debe hacer es registrar la solicitud de la beca en la SUBES, esto se puede hacer mediante el link que te hemos suministrado recientemente. Es importante que los participantes sepan que este proceso se realiza desde el 26 de febrero hasta los 9 primeros días de marzo.
De igual manera, se destaca que todas aquellas solicitudes que hayan sido canceladas por los participantes, aquellas que no cumplan con los requisitos que se han mencionado anteriormente o incluso que no hayan sido completadas a cabalidad, no podrán ser tomadas en cuenta.
- Paso 2: una vez que se haya completado este paso, se debe esperar que el CNBBBJ haga una revisión de la beca y un estudio socioeconómico sobre el candidato a la beca federal, y así se podrá identificar correctamente si este aplica o no.
- Paso 3: en el momento que la identificación haya culminado el CNBBBJ procederá a la publicación de los resultados de la misma, especificando así cada una de las solicitudes para que los estudiantes las puedan consultar.
- Paso 4 (solo aplica para aquellos que han sido calificados en el programa): ahora que ya se ha aplicado al programa demos saber que se deben comenzar los trámites para que se gestione el pago de la beca.
Para ello se estudian los datos que están en el SUBES y algunos de la clave interbancaria, en donde se revisa que los titulares sean los becarios, que se pueda realizar la transferencia en su totalidad, que la cuenta pertenezca a un banco de confianza dentro del territorio nacional, que la cuenta no sea un monedero electrónico, entre otras características.
- Paso 5: en esta ocasión debemos esperar a que el CNBBBJ realice una pequeña transacción de 1 centavo, en donde la misma debe caer sin ningún problema en la cuenta para que esta pueda ser considerada en el proceso becario, en caso de que el dinero no caiga, la beca será suspendida automáticamente.
- Paso 6: para aquellos que en el paso 5 no les cayó el dinero por diferentes inconvenientes, deben saber que tienen una segunda oportunidad, de esta manera rectifican los datos y se efectúa un pago equivalente a la totalidad del bimestre del pago, en caso de que este no caiga, esta se cancela permanentemente y deberá ser gestionada para el próximo periodo.